viernes, 22 de octubre de 2010

"A medio camino de Úbeda a Baeza".

"Desde mi ventana,
¡campo de Baeza,
a la luna clara!
¡Montes de Cazorla,
Aznaitín y Mágina!
¡De luna y de piedra
también los cachorros
de Sierra Morena!
.
Sobre el olivar,
se vio la lechuza
volar y volar.
Campo, campo, campo,
los cortijos blancos.
Y la encina negra,
a medio camino
de Úbeda a Baeza.
.
Sobre el olivar,
se vio la lechuza
volar y volar.
A Santa María

un ramito verde
volando traía.
¡Campo de Baeza,
soñaré contigo
cuando no te vea!
.
[Antonio Machado, Apuntes].
.
Salud y fraternidad.

6 comentarios:

  1. Sol en los montes de Baza.

    Mágina y su nube negra.

    En el Aznaitín afila
    su cuchillo la tormenta.

    ¡ Qué bien los nombres ponía
    quien puso Sierra Mágina
    a esta serranía¡


    Salud y románico

    ResponderEliminar
  2. Sólo un Maestro podría ponerle foto a la voz de otro Maestro. ¡Sublime, Magister!. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. LAS MORILLAS DE JAÉN
    (Canción popular del siglo XV)

    Tres moricas me enamoran
    en Jaén:
    Axa y Fátima y Marién.

    Tres moricas tan garridas
    iban a coger olivas,
    y hallábanlas cogidas
    en Jaén:
    Axa y Fátima y Marién.

    Y hallábanlas cogidas
    y tornaban desmaídas
    y las colores perdidas
    en Jaén:
    Axa y Fátima y Marién.

    Díjeles: ¿Quién sois, señoras,
    de mi vida robadoras?
    Cristianas que éramos moras
    en Jaén:
    Axa y Fátima y Marién.

    Quizá pensareís que es lo que tiene que ver este poema con la entrada, pues... que me voy por los cerros de Úbeda!!!

    **

    ResponderEliminar
  4. "Cerca de Úbeda la grande,
    cuyos cerros nadie verá,
    me iba siguiendo la luna
    sobre el olivar" Machado

    -

    ResponderEliminar
  5. ¿ Habéis visto?. ¡ Esa sí que sabe¡. Carolingia y todo, pone el poemita de las tres moritas, que hasta siendo moritas ¡ saben lo que es una oliva y una aceituna, y no como esos numerosos miembros de la "cuchipanda" que no saben distinguir el árbol del fruto¡. Y me malicio que no es por falta de conocimientos, sino por jo...robar al prójimo.

    Claro, van a coger olivas para recolectar aceitunas¡. Estoy seguro que Baruk está afanada ya en su aliño de las de cornezuelo, pero sólo las probarán los que sepan lo que comen ¿ verdad?.

    ResponderEliminar
  6. Pues yo escuché una versión distinta en Albanchez, sorprendí como la cantaban unos duendes, pequeños y malencarados, que se estaban bañando en el nacedero del río Hutar.
    Y decía algo así como esto:

    "Tres minguillos malandrines en Xaen,
    Malvís, Mongui, y Syr también,
    tres minguillos tan malignos
    pedían licor del Simio
    y hallábanlo agotado en Xaen,
    Malvís, Mongui, y Syr también,
    y hallábanlo agotado,
    y tornaban desmayados,
    y las colores perdidas en Xaen,
    Malvís, Mongui, y Syr también..."

    No quise desvelar mi presencia, pues los minguillos son "duendes de mal vivir", y desde mi escondite vi como, terminados baño y canción, se alejaban dando saltos entre los extensos olivares.
    No obstante, creo que los minguillos exageraban un tanto, pues dichos entes son dados a la maledicencia.

    Por otra parte, certifico que, cuando tuve esta visión, yo no había probado aun el "licor del Simio", pues era todavía de buena mañana.

    Salud y fraternidad.

    ResponderEliminar