Adelantan tanto, que nos van dejando atrás. Menos mal que, la Madre Naturaleza, nos ha dotado de mecanismos de adaptación, porque si no íbamos apañaos... Pero, así y todo, es un duro trago.
.
Tenía yo un magnífico televisor, es verdad que algo cascado por los años, pero todavía en funcionamiento, aunque lo que más me gustaba de él era esa superficie lisa, calentita y susurrante de la parte superior..
.
Volviose Alkaest trovero,
y por el estro acuciado,
tomó la lira y trovó
lo que al felino ha pasado.
.
No es torpe, no, su invención,
en el clavo ha dado, cierto,
que la “tele” de Crispín,
desapareció este invierno.
.
-“¡Ay, aquel tibio aparatejo
que adormecía mis siestas,
aquel que fue mi cobijo!”
-El buen gato se lamenta-.
.
-“¿A do marchó, desechado,
por el progreso maligno,
que dejóme descamado?”
-Lamentase, el buen minino-.
.
De reojo mira el plano,
estrafalario, sustituto,
ensoñando el bien perdido
que por ancho jergón tuvo.
.
¿Dónde ahora dormirá,
estirado a su capricho,
dónde se retrepará,
que esté igual de calentito?
.
Enrocado en un sillón,
de reojo mira al “bicho”,
-“¡Que malos dengues te fundan!”
-Maldice por lo bajito-.
.
-“¡Así pierdas la color,
el contraste y el sonido.
Y que tus cables los roan
ratones, para hacer nido¡”
.
Enfurruñado y mohino,
se ha dormido en su rincón,
el gato Crispín, soñando,
soñando, con su gran televisor...
.
[Moraleja: La técnica y el progreso, siempre hacen la puñeta...].
.
Marramamiauuu. Salud y fraternidad.
8 comentarios:
La ingenua mascota humana
-mezcla de escritor y articulista-
estaba con el analógico plasma,
cual niña de comunión con vestido de batista,
perplejo con su tele plana.
Comentó Sir Crispín:"Por Atenea,
tan bueno es, en verdad,
que incluso puede causarle disnea
¿ tendrá por casualidad
algo que yo no vea?.
Y díjole el plama astuto:
" Voy a darte un consejo
para que disipes tu susto,
pues no admira la ciencia
sino que me usa como espejo,
pues estos plumíferos flacuchos
que dicen escribir como locos,
ni son letrados ni duchos,
que plasmas hay muchos
y escritores muy pocos,
pues se precisan años de paciencia
de método y sacrificio,
tambien talento y experiencia,
mientras que utilizarme como espejo
solo demuestra la vivencia
de que la técnica lo pilló viejo
¡Di que sí, Malvís! Tú, dale alas al Crispín y verás como "vuela".
Este es capaz de cambiarme por una mascota "biónica"...
Además, quienes andan por el mundo "estoqueando" los móviles con un "lápiz", mejor no tiren piedras al de su vecino.
Que la técnica, todas las técnicas, siempre nos pillan viejos, a todos, no solo a los plumíferos escritorzuelos...
Firmado "el Alkaest", mascota humana de Sir Crispín de Cheshire.
Salud y fraternidad.
Muy bueno. Estaís hechos unos poetas... y Crispín, todo un "muso" de inspiración.
Abrazines poeticos
**
Baruk, como diría Polvorilla : " Hay que joerse que la riquesa de nuestra lengua, pues una sóla vocal basta para que hayas convertío a Crispín de "miso" en "muso".
Salud y románico
Crispín del televisor yo era,
y cuál rey, me tumbaba en su cabecera;
pero, ¡ay de mí! ¡qué anacronismo!
por mis bigotes...¡me desplazó el analogismo!.
Sensacional entrada. Lobsang Rampa no hubiera hecho hablar mejor a su gato. Paciencia, Crispín y un abrazo al Maese Alkaest y la Señá Polvorilla.
Hola Alkaest: Recuerdo hace unos años, los primeros ordenadores con ratón ¡Casi lo tengo que domesticar! Sin embargo, todo aquel que no conoce semejante artilugio (niños) cuando se sientan con él ¡Es una prolongación de su mano, automática! Yo, que soy gata coqueta, a falta de reposadero, bueno es espejo, jjjj. Un relato muy ameno y un gato ¡Precioso! Saludos.
¿Una gata coqueta, dices? Rrrrrr, rrrrr, me tiemblan los felinos bigotes...
Bueno, coqueterías aparte, gracias por el comentario, al menos tú no me has torturado con "poemas" burlescos sobre mi desgracia televisiva, al contrario de otros que se blasonan de "amigos"...
¿Para que necesito yo enemigos, con amigos de esa ralea?
Mmiiaaauuuu, marramamiauu.
Compadre Crispín, los "aparatejos" electrónicos tienen su vida calculada, una lavadora... 5 años, un frigo...10 años, un televisor...4 años ...(ésto es un poner)y cuando se les acaban sus días por más que guarden las apariencias, dejan de realizar sus funciones "vitales" ...por más que nos empeñemos en apretar el "on".
Nuestra tele sufrió hace poco un "ictus" y después de distorsionar algo la imagen pareció que se quería recuperar. Eso nos llenó de gozo más que nada por la incomodidad del peregrinaje valorando, sopesando y eligiendo nuevo aparato. Pero la alegría duró poco y a los dos días un humillo ascendente y el inconfundible olor a cable chamuscado hizo que tuviésemos que salir a toda prisa...primero a desconectar al "fallecido" de la red de "alimentación" evitando así el temido incendio y luego,como la naturaleza humana es algo ingrata... a buscar sustituto, porque ya se sabe que a rey muerto...
La tecnología ha avanzado, la nueva adquisición tiene más resolución,ahorro de energía, dolby sorround, TDT, USB y un laaargo etc.de monerías que ignoro para lo que sirven...y ni que decir tiene que su diseño es... plano. Con lo cual además del estropicio doméstico que ha provocado el imprevisto desembolso se me ha generado un gravísimo problema... A ver qué hago yo ahora con el pañito de ganchillo de la abuela, eh!! ...Ese que tenía debajo de la morenaza con traje de faralaes y castañuelas en pose flamenca que lucía en todo su esplendor encaramada al antiguo televisor... y con el mihura que la acompañaba desafiante...???
Pues ya lo ve usted ahí los tengo de rincón en rincón sin llegar a encontar su hueco...
Tanta modernidad lo acaba poniendo todo manga por hombro. Por lo menos a usted le ha servido como fuente de inspiración y a puesto a trovar a su mascota humana...que no crea que es poco!!!
Un fuerte abrazo.
Publicar un comentario